¿Eres un aficionado a la cocina o un profesional de esta área? Entonces ya sabes que existen distintos tipos de cuchillos, y que cada uno tiene un uso específico; justamente acerca de este interesante tema te hablamos en este post. Y si quieres saber cómo elegir el cuchillo adecuado, entonces lee hasta el final.

La inevitable existencia de los cuchillos en la cocina pequeña e industrial

Resulta imposible concebir la cocina de un aficionado o de un profesional sin una buena colección de cuchillos. Pero, por supuesto, no siempre hubo tanta sofisticación…

El hombre primitivo, ante la necesidad una herramienta para cazar y despiezar los animales de los que se alimentaban, afiló piedras. Así comenzó todo. Hubo elaborados cuchillos en el Imperio Romano, y una moderna concepción de estos en la Edad Media, pero estas piezas de museo no se comparan con la sofisticación de los cuchillos de cocina de hoy día. Por eso, quienes saben de cocina consideran que no basta con elegir el mejor cuchillo. Hay que cuidarlos, y mantener el filo es fundamental.

Observa el siguiente video:

Los distintos tipos de cuchillos son herramientas profesionales, cuyo diseño combina un buen filo, el equilibrio y los mejores materiales. En cualquier cocina podrás encontrar al menos un cuchillo pelador, uno para el pan u otro para hacer cortes de carnes, pero mientras haya más exigencias en la preparación de los platos se requerirá de más variedad, pues los usos serán más específicos.

¿Para qué se utilizan los distintos tipos de cuchillos?

Un buen cocinero o un verdadero aficionado a la cocina sabe que, así como todos los cuchillos no tienen las mismas características, cada uno sirve para algo en específico. En Ci Talsa tenemos una amplia variedad para que elijas entre los mejores.

Veamos a continuación el uso que puedes darle a los distintos tipos de cuchillos, y las características más generales de algunos de ellos.

1. Cuchillo del cocinero o cuchillo del chef

Sin importar el tamaño de la cocina o la experiencia del cocinero, el cuchillo del chef es indispensable para cortar, limpiar y picar tanto carnes como verduras. Su hoja es ancha, de filo fuerte y estable, y suele medir entre 18 y 26 cm. Como el extremo de la hoja es ligeramente curvo, se facilita el balanceo al picar y tienen una pestaña ancha.es la principal herramienta del chef.

2. Cuchillo deshuesador

Como su nombre lo indica, permite separar la carne de los huesos. Hay cuchillos deshuesadores curvos, cuya hoja es delgada y curva; los cuchillos deshuesadores rectos con su punta fina también facilitan el trabajo de desollar. También se llama Cuchillo para desgorde o para arreglar, es especial para dejar la carne limpia o pulpa, y es muy usado en la industria cárnica.

3. Cuchillo fileteador

Con él puedes llegar obtener cortes lisos y muy finos. Los fileteadores lisos son flexibles y se usan tanto para productos duros como blandos. El cuchillo fileteador dentado permite obtener un buen volumen de carne, permite cortar filetes, lonjas y es muy usado para cortar pescado que es tan delicado y desmorona fácilmente.

4. Cuchillo torneador o pelador

El cuchillo torneador se caracteriza por tener una hoja pequeña y curva, puntiaguda y afilada. Se caracteriza porque es liviano, pequeño y fácil de manipular, y se usa para pelar y cortar frutas, verduras y vegetales en general. Hay quienes lo usan también para decorar con frutas o vegetales varios.

5. Cuchillo de pan o de panadería

Además del pan, también se usa para cortar pasteles. El cuchillo del pan tiene una hoja larga, fuerte y con filo dentado, lo cual impide que el pan o productos delicados se aplasten al cortarlos, pues la hoja lo atraviesa con facilidad.

6. Cuchillo carnicero

Entre los distintos tipos de cuchillo, este se caracteriza por su hoja robusta, muy resistente. El cuchillo carnicero tiene un filo liso y es especial para hacer los cortes en carnes de distintos tipos, se usa frecuentemente para cortar bloques y trozos grandes de carne, además para este uso, se requiere un cuchillo que genere seguridad en la operación.

7. Cuchillo jamonero

Tiene una hoja delgada y larga, de unos 30 cm, lisa y muy flexible. El cuchillo jamonero se usa para cortar a mano el jamón, como su nombre lo indica, pero también sirve para cortar carnes gruesas y, en ocasiones, para hacer cortes limpios en algunos tipos de masa, es de punta curva normalmente, y en ocasiones puede reemplazar el cuchillo fileteador.

8. Cuchillo para legumbres

Especialmente diseñado para cortar legumbres, frutas y hortalizas, el cuchillo legumbrero puede ser de filo liso o dentado, es indispensable en la cocina, es muy util y a los cocineros les encanta, ya que es muy pequeño, liviano y de fácil manipulación.

9. Cuchillos para queso

Existen distintos tipos de cuchillos para quesos, ya sean estos duros o blandos. En las cocinas profesionales no suele faltar el cuchillo para queso de doble mango, por su versatilidad y porque facilita los cortes, los bloques de queso son duros y difíciles de cortar por eso normalmente requieren un cuchillo fuerte y robusto.

10. Cuchillo de despiece

El cuchillo de despiece se usa, como su nombre lo indica, para el despiece de los animales. Su hoja es más bien larga y ligeramente curva.

Cómo elegir el cuchillo adecuado

Hay una enorme variedad de tipos cuchillos en el mercado, ante lo cual debes pensar bien cuáles son los más convenientes para ti, para que adquieras los que se adapten a tus necesidades y que siempre te aseguren el mejor corte.

A continuación, te damos algunos tips para que puedas seleccionar los mejores cuchillos de cocina.

  • Evalúa tus necesidades y comienza por adquirir los que realmente necesitas. Es mejor que inviertas en un buen cuchillo a que compres unos cuantos de calidad dudosa.
  • Asegúrate de que sean ligeros y estén bien balanceados; es decir, que el peso de la hoja y el mango sea el mismo. De lo contrario, será muy incómodo hacer los cortes.
  • El mango debe ser ergonómico.
  • Evita los cuchillos con mango de madera, pues este material es poroso y puede resultar antihigiénico.
  • La hoja debe estar bien unida al mango, sin irregularidades. Esto evitará que entre comida por las fisuras.
  • Elige cuchillos de un buen acero inoxidable, pues la calidad de la hoja es fundamental para la vida del cuchillo.
  • El cuchillo debe generar seguridad porque de lo contrario es muy probable que se puedan causar accidentes, por eso el diseño de los cuchillos es fundamental a la hora de la elección.

Conclusiones

Es esencial tener los mejores instrumentos de cocina, y contar con una buena variedad de tipos de cuchillos es esencial. Se trata de una herramienta que va a transformar esas carnes o esos vegetales en el plato con el que vas a lucirte.

Un cuchillo es la herramienta de trabajo por excelencia de los verdaderos profesionales y los aficionados a la cocina.

Te puede interesar:
Afilador de cuchillos profesional

Cuchillo Chef

Cuchillo carnicero