Si te planteas cómo emprender un negocio de restaurantes, debes saber a que te debes enfrentar como emprendedor, así que te traemos el 1-2-3 del emprendimiento gastronómico. Te damos también ideas acerca de los utensilios y la maquinaria que debes tener para optimizar tus procesos.

Ser emprendedor no es tarea sencilla pero tampoco imposible

Si deseas desarrollar un emprendimiento en el área gastronómica, hay algunas cosas que debes tener en cuenta; por ejemplo, al empezar con tu nuevo restaurante estarás solo o tal vez con algún socio. Las ganancias tomaran un tiempo en verse reflejadas y  deberás ser paciente.

Emprender es una decisión importante que conduce a un camino no exento de riesgos. Sin embargo, si quieres saber cómo emprender un negocio debes confiar en que, si sientes pasión por tu restaurante y si haces lo correcto una y otra vez, obtendrás el éxito. No es fácil, cierto; pero no es imposible.

El 1,2,3 del emprendimiento del negocio gastronómico

Para dominar el arte del emprendimiento debes tener en cuenta que si bien emprender es una emocionante experiencia, solo podrás alcanzar el éxito con disciplina, constancia y una cuidadosa planificación.

Saber cómo emprender un negocio gastronómico

A continuación te damos el 1-2-3 que llevará a tu negocio gastronómico justo a donde lo quieres llevar:

Define el cliente objetivo:

  • Piensa en quiénes pueden y quieren ir a comer a tu restaurante. En otras palabras, debes saber quién necesita ese “algo” que tú estás dispuesto a dar, y quién puede pagarlo.
  • Una vez que has establecido tu público, debes orientar todos tus esfuerzos hacia este. Es decir, todas las decisiones acerca del menú, la presentación de los alimentos y hasta la disposición de las mesas  debe estar en función de ese público.
  • Al pensar en cómo iniciar un negocio de este tipo, la selección de la comida servirás es fundamental, pues esto determina incluso el dinero que necesitarás.

Selecciona la ubicación:

  • Considera qué tan fácil es llegar hasta allí pues eso debe atraer a muchos clientes. La localización de tu negocio debería generar un buen volumen de ventas.
  • Verifica aspectos como el tráfico de personas que pasa frente al local, la cercanía con otros restaurantes o lugares frecuentemente muy visitados y si hay donde  parquear.

Haz tu presupuesto:

  • Elaborar un presupuesto te permitirá saber si vas bien orientado en la consecución de tus metas financieras
  • Si piensas en cómo iniciar un negocio y deseas una buena rentabilidad, tu presupuesto debe ser sincero y realista.
  • Un presupuesto bien elaborado te permitirá controlar los gastos y mejorar tus finanzas. 
  • Al llevar todo bien organizado no acumularás deudas y tu seguridad financiera estará asegurada.

Determina tus metas y alcances en función a tu presupuesto

Debes partir del análisis y la evaluación de los factores internos y externos que afectan a tu restaurante; con esta información puedes determinar las ventas y los gastos previstos para cada mes o para el año, tu nivel de ingresos estimado o prever imprevistos.

Un presupuesto te acerca a tus meta, ya que al hacer una hoja de ruta se controlan los aspectos financieros del negocio. Al plantearte cómo emprender un negocio la planificación es fundamental, pues con ella defines el objetivo, las metas y la forma de alcanzarlas.

Tú puedes saber cómo emprender un negocio

¡A buscar los utensilios y maquinaria ideal!

Si este es tu primer negocio gastronómico, debes saber que antes de equipar la cocina de tu restaurante debes apoyarte en tu futuro jefe de cocina, socio o en alguien que te pueda asesorar respecto a todo el equipamiento y los accesorios de cocina que necesitas.

Si ya sabes cómo emprender un negocio restaurantero, estarás consciente de que equipar la cocina exige la mayor inversión. El mejor consejo que puedes seguir en este sentido es que no escatimes en la calidad de tus equipos, pues ellos se cuentan entre los factores claves para  garantizar el éxito.  

Afortunadamente, cuentas con el apoyo de CI Talsa, una empresa dedicada a la atención de la industria de alimentos en general. Disponemos de los utensilios y maquinarias de calidad que requieres, y además brindamos asesoría técnica y el respaldo que mereces.

Veamos los equipos básicos de los que debes disponer:

En tu restaurante, puedes tener dos tipos de cocina: 

Cocina de vanguardia o inteligente, consta de al menos un horno combi o de cocción inteligente, que puede ser apoyada por estufas para preparar los productos líquidos como sopas y salsas,y algunos otros equipos complementarios como freidora de auto filtrado y equipos de ultracongelación.

Por otro lado está la cocina tradicional, la cual es el método más común de equipar un restaurante, consta de freidora, estufa, plancha y/o plancha asadora, marmita, sarten basculante y otros equipos básicos como las mesas y  campanas de extracción.

Además tu restaurante no estará completo sin accesorios de cocina como: Espátulas, pinzas, tablas de cortecuchillos, piedras de afilar, azafates, bandejas y otros equipos complementarios como batidorashorno microondascafeteras licuadoras.

En un restaurante no solo la parte de cocción se debe considerar, también es importante ir planificando las diferentes áreas que componen el centro productivo, tales como: zona de almacenamiento de productos secos, almacenamiento en frío (y por supuesto, en lo referente a la refrigeración, necesitarás refrigeradores y congeladores.), zona de lavado, zona de ensamble y pre alistamiento, entre otras. 

Cómo emprender un negocio extraordinario

Optimiza poco a poco tus procesos

En la medida en que te vayas familiarizando con los procesos y determines las estrategias que mejor resultado te dan, todo empezará a fluir cada vez mejor. 

A continuación te damos 3 fáciles tips para optimizar estos procesos.

  • a) Favorece la autonomía de tu personal al involucrarlos en el proceso. Mantenlos motivados.
  • b) Elabora fichas de producción de los platos de tu carta, para que sepas su coste real.
  • c) Digitaliza la gestión de tu restaurante; para ello existen herramientas que te simplifican el trabajo.

Recuerda: ser emprendedor no es tarea sencilla, ¡Pero no es imposible!

Conclusiones 

Emprender en gastronomía resulta fascinante, con planificación, compromiso y constancia verás resultados que valen la pena. Si amas la cocina, sus aromas y sabores,  ya no pienses en cómo emprender un negocio restaurantero ¡Decídete a empezar!